Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
El Cemento Portland Compuesto clase resistente 30 de resistencia rápida, resistente a los sulfatos (CPC 30R RS), puede ser usado para la construcción de elementos estructurales que conducirán aguas negras y que estarán expuestos a ambientes agresivos con presencia de sulfatos o en zonas costeras.
El Cemento de albañilería conocido también como mortero, es el producto adecuado para trabajos de albañilería relacionados con
la industria de la construcción, no debe usarse en elementos estructurales.
El Cemento Portland Ordinario clase resistente 30, resistencia rápida, blanco
como característica especial (CPO 30 RB), es ideal para construir elementos
estructurales y/o arquitectónicos donde se requiera mayor blancura.
Cemento portland compuesto gris, resistente 30 clase rápida, resistente a los sulfatos,
que supera las especificaciones de la Norma Mexicana NMX-C-414-ONNCCE vigente
Cemento para albañilería cumple con las especificaciones de la Norma Mexicana
NMX-C-021-ONNCCE vigente
El Cemento Portland Compuesto Patria
clase resistente 20, puede ser usado para la
construcción de elementos estructurales de
autoconstrucción.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
El Sistema MG consiste básicamente en la integración de Panel MG, varilla de acero, mortero cemento-arena y/o concreto, descubriendo un cuerpo monolítico de muros y losas armadas, con capacidad estructural suficiente para permitir la edificación de una vivienda de dos niveles.
El aspecto importante del Sistema MG es el desempeño de los elementos (muros y lasas) como un todo, no existiendo elementos débiles estructuralmente hablando, pues dichos elementos al estar armados y conectarse entre sí, toman por igual los esfuerzos generados en la estructura. Es decir al ser los muros y las pérdidas del mismo tipo de material no existen diferenciales en cuantas capacidades y características estructurales. A diferencia de otras diferencias de comportamiento y composición estructural entre muros y lasas.
El Sistema MG consiste básicamente en la integración de Panel MG, varilla de acero, mortero cemento-arena y/o concreto, descubriendo un cuerpo monolítico de muros y losas armadas, con capacidad estructural suficiente para permitir la edificación de una vivienda de dos niveles.
El aspecto importante del Sistema MG es el desempeño de los elementos (muros y lasas) como un todo, no existiendo elementos débiles estructuralmente hablando, pues dichos elementos al estar armados y conectarse entre sí, toman por igual los esfuerzos generados en la estructura. Es decir al ser los muros y las pérdidas del mismo tipo de material no existen diferenciales en cuantas capacidades y características estructurales. A diferencia de otras diferencias de comportamiento y composición estructural entre muros y lasas.
El Sistema MG consiste básicamente en la integración de Panel MG, varilla de acero, mortero cemento-arena y/o concreto, descubriendo un cuerpo monolítico de muros y losas armadas, con capacidad estructural suficiente para permitir la edificación de una vivienda de dos niveles.
El aspecto importante del Sistema MG es el desempeño de los elementos (muros y lasas) como un todo, no existiendo elementos débiles estructuralmente hablando, pues dichos elementos al estar armados y conectarse entre sí, toman por igual los esfuerzos generados en la estructura. Es decir al ser los muros y las pérdidas del mismo tipo de material no existen diferenciales en cuantas capacidades y características estructurales. A diferencia de otras diferencias de comportamiento y composición estructural entre muros y lasas.
El Sistema MG consiste básicamente en la integración de Panel MG, varilla de acero, mortero cemento-arena y/o concreto, descubriendo un cuerpo monolítico de muros y losas armadas, con capacidad estructural suficiente para permitir la edificación de una vivienda de dos niveles.
El aspecto importante del Sistema MG es el desempeño de los elementos (muros y lasas) como un todo, no existiendo elementos débiles estructuralmente hablando, pues dichos elementos al estar armados y conectarse entre sí, toman por igual los esfuerzos generados en la estructura. Es decir al ser los muros y las pérdidas del mismo tipo de material no existen diferenciales en cuantas capacidades y características estructurales. A diferencia de otras diferencias de comportamiento y composición estructural entre muros y lasas.
El Sistema MG consiste básicamente en la integración de Panel MG, varilla de acero, mortero cemento-arena y/o concreto, descubriendo un cuerpo monolítico de muros y losas armadas, con capacidad estructural suficiente para permitir la edificación de una vivienda de dos niveles.
El aspecto importante del Sistema MG es el desempeño de los elementos (muros y lasas) como un todo, no existiendo elementos débiles estructuralmente hablando, pues dichos elementos al estar armados y conectarse entre sí, toman por igual los esfuerzos generados en la estructura. Es decir al ser los muros y las pérdidas del mismo tipo de material no existen diferenciales en cuantas capacidades y características estructurales. A diferencia de otras diferencias de comportamiento y composición estructural entre muros y lasas.
El Sistema MG consiste básicamente en la integración de Panel MG, varilla de acero, mortero cemento-arena y/o concreto, descubriendo un cuerpo monolítico de muros y losas armadas, con capacidad estructural suficiente para permitir la edificación de una vivienda de dos niveles.
El aspecto importante del Sistema MG es el desempeño de los elementos (muros y lasas) como un todo, no existiendo elementos débiles estructuralmente hablando, pues dichos elementos al estar armados y conectarse entre sí, toman por igual los esfuerzos generados en la estructura. Es decir al ser los muros y las pérdidas del mismo tipo de material no existen diferenciales en cuantas capacidades y características estructurales. A diferencia de otras diferencias de comportamiento y composición estructural entre muros y lasas.
El Sistema MG consiste básicamente en la integración de Panel MG, varilla de acero, mortero cemento-arena y/o concreto, descubriendo un cuerpo monolítico de muros y losas armadas, con capacidad estructural suficiente para permitir la edificación de una vivienda de dos niveles.
El aspecto importante del Sistema MG es el desempeño de los elementos (muros y lasas) como un todo, no existiendo elementos débiles estructuralmente hablando, pues dichos elementos al estar armados y conectarse entre sí, toman por igual los esfuerzos generados en la estructura. Es decir al ser los muros y las pérdidas del mismo tipo de material no existen diferenciales en cuantas capacidades y características estructurales. A diferencia de otras diferencias de comportamiento y composición estructural entre muros y lasas.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
El Yeso Construcción MAXIMO® es un producto diseñado para usarse en la construcción como recubrimiento o revestimiento de superficies, este tipo de yeso posee altas propiedades de dureza y resistencia. Al agregarle agua al yeso, el fraguado se efectúa gradualmente, permitiendo al Aplicador un período largo de plasticidad, sin perder la adherencia sobre la superficie a cubrir.
El Yeso Construcción MAXIMO® permite un acabado liso y de excelente apariencia. Es recomendado para el recubrimiento de cielos, cubrir grietas, rellenar huecos, así como para corregir ondulaciones o defectos y en la fabricación de arcos, molduras y plafones.
El Yeso Maximo Artesano® sta formulado especialmente para satisfacer los requerimientos de los artesanos que
fabrican figuras de yeso. El Yeso Artesano MAXIMO® Al ajustar la cantidad de agua
en la preparación de la mezcla se logra obtener un balance entre el rendimiento y variables como la dureza, la densidad, la absorción y la resistencia. Este producto permite la reproducción de los más finos detalles, gracias a que su formulación le proporciona una gran capacidad de fluidez. Las piezas artesanales
fabricadas con nuestro producto obtienen una textura lisa en condiciones perfectas de apariencia, resistencia y durabilidad.
La superficie de la pieza queda preparada para el toque final con casi cualquier tipo de acabado como pintura, texturas acrílicas, barniz, etc.
El Yeso Construcción Duromax® es un producto diseñado para la construcción como recubrimiento o revestimiento de superficies, este tipo de yeso posee altas propiedades
de dureza y resistencia. El Yeso Construcción Duromax® por su versatilidad puede considerarse como la forma tradicional del acabado primario o final de los interiores comúnmente utilizados en la construcción.
Al agregar agua al yeso, el fraguado se efectúa
gradualmente, permitiendo al aplicador un período largo de plasticidad y sin perder la adherencia sobre la superficie a cubrir.
El Yeso Construcción Duromax® permite un acabado liso y de excelente apariencia debido a su color blanco. Es recomendado para el recubrimiento de cielos, cubrir grietas, rellenar huecos, así como para corregir ondulaciones o defectos y en la fabricación de arcos, molduras y plafones.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
Empresa más reconocida en Latinoamérica en manufactura de herramientas y productos para todos los segmentos de la industria ferretera.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Aliquam purus sit amet luctus. Nunc id cursus metus aliquam.